0



 La Policía Anticorrupción de Huánuco intervino la comisaría PNP Paraíso, en el distrito de Cholón, provincia de Marañón, perteneciente a la División Policial Leoncio Prado, en cumplimiento de una disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. La diligencia se enmarca en una investigación preliminar por presunto peculado doloso y otros delitos relacionados con el uso indebido de combustible asignado a los patrullajes.

De acuerdo con la disposición fiscal, mediante una denuncia anonima se tomo conocimiento que existirían indicios de que efectivos policiales habrían manipulado cuadernos de abastecimiento y simulado patrullajes, registrando kilómetros ficticios para justificar el consumo de combustible que no se habría destinado a las labores policiales. Durante la operación se logró detener a un efectivo PNP, que se desempeñaba como conductor de la camioneta oficial de placa PL-16057. En tanto, el comisario de la dependencia al momento de la intervención no se encontraba.
La investigación también comprenderia a otros efectivos y presuntos cómplices externos. Entre ellos se menciona a la propietaria de un grifo de la zona quien también fue detenida y quien habría participado en la presunta comercialización irregular del combustible. Asimismo, la denuncia que se encuentra dentro de la disposición fiscal hace referencia a que altos mandos policiales, incluido el jefe de Inspectoría de Tingo María, (coronel Ruiz) de haber usado su cargo para favorecer a los efectivos investigados al no disponer oportunamente acciones administrativas correctivas, e incluso haber coordinado con el comisario de Paraíso para encubrir a los conductores del vehículo policial. Asimismo, habría tolerado o facilitado la manipulación de cuadernos de control y abastecimiento. Estos hechos configurarían, de manera preliminar, ejercicio indebido de la función pública y presunto tráfico de influencias.
El Ministerio Público dispuso la recopilación de cuadernos de control, registros de abastecimiento, roles de servicio y declaraciones testimoniales, con el fin de esclarecer la presunta apropiación indebida de bienes públicos en perjuicio del Estado. El caso continuará bajo investigación de la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco, que deberá determinar las responsabilidades y eventuales sanciones.

Publicar un comentario

 
Top